CREA

admincrea

ECOGEN y el Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental “CREA” crean acuerdo de colaboración

¡Firma de convenio exitosa! 🥳 Nos complace anunciar que ECOGEN ha formalizado un emocionante acuerdo de colaboración con el Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental “CREA” de la Universidad de Antofagasta. Esta colaboración representa un hito significativo en nuestro compromiso continuo con la innovación, el desarrollo tecnológico y la conservación de la biodiversidad. La  firma del convenio, …

ECOGEN y el Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental “CREA” crean acuerdo de colaboración Leer más »

Experto señala que gripe aviar y fenómeno de El Niño pueden causar una catástrofe ambiental

La gripe aviar y la Corriente de El Niño, son dos fenómenos que hoy colaboran negativamente entre sí, afectando de manera importante a los ecosistemas marinos, señala Carlos Guerra-Correa, director del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta. El especialista explicó que la ocurrencia de El Niño se registra desde …

Experto señala que gripe aviar y fenómeno de El Niño pueden causar una catástrofe ambiental Leer más »

Rehabilitación y Liberación de Tortuga Marina.

A mediados de marzo del año pasado llegó a nuestro Centro de Rescate un ejemplar juvenil hembra de tortuga verde (Chelonia mydas). Esta fue encontrada herida en las costas de Chaitén, Región de Los Lagos, con una fractura y pérdida de caparazón. En primera instancia, el Centro de Conservación de la Biodiversidad: Chiloé – Silvestre …

Rehabilitación y Liberación de Tortuga Marina. Leer más »

CONOCIENDO LA BIODIVERSIDAD DE LA PENINSULA DE MEJILLONES

EDUCACION AMBIENTALCharlas AudiovisualesOBJETIVO : Promover una mayor conciencia sobre el valor de la biodiversidad,para lograr su conservación y mejorar la calidad de vida de la población. EDUCACION AMBIENTALCharlas Audiovisuales El Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta, se esfuerza en divulgar y promover una nueva conciencia sobre el valor de …

CONOCIENDO LA BIODIVERSIDAD DE LA PENINSULA DE MEJILLONES Leer más »

20 AÑOS CREA

Fue fundado en el año 1998, transformándose una alternativa de vida para muchos animales lesionados o maltratados de la zona, hablamos del centro de rehabilitación y rescate de la universidad de Antofagasta…lugar que está ad portas de cumplir 20 años al servicio de la fauna.

UA. «La Entrevista de la Semana» capt.57 «Carlos Guerra»

En esta edición de la “Entrevista de la Semana”, la periodista Javiera Leveque, conversó con el director del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (CREA) de la Universidad de Antofagasta, Dr. Carlos Guerra; sobre el Acuerdo de Producción Limpia – Campus Sustentable (APL-CS), vigente en el plantel estatal, y la importancia de la concientización …

UA. «La Entrevista de la Semana» capt.57 «Carlos Guerra» Leer más »